La Sardina

La sardina es un pescado azul semi graso que contiene muchas propiedades nutritivas. Lo más destacado, los ácidos grasos Omega 3, por sus propiedades cardiosaludables. También contiene minerales, como el fósforo, magnesio y hierro.
La sardina tiene una longevidad de unos 8 años, y puede llegar hasta los 25cm de longitud y los 200g de peso. Alcanza la madurez sexual cuando llega a los 15cm.

Es un Pez omnívoro que se alimenta de plancton, larvas y pequeños peces. Es una de las familias de peces más abundantes y extendidas del mundo. Se mueven y viven formando comunidades de millares de ejemplares, lo que facilita mucho su captura.
El nombre de la Sardina tiene como origen la «Costas de la Sardina» en Cerdeña donde eran muy abundantes.
A pesar de sus muchas formar de cocinarlas, hay que comérselas asadas y con los dedos! Nos saltamos las normas de educación, el sabor dicen que es muy distinto. El verano es cuando alcanzan su máximo sabor.
Hay muchos dichos en torno a la sardina como por ejemplo: «Arrimar el ascua a tu sardina», se dice que nació en Andalucía donde los trabajadores que solían trabajar en los cortijos recibían sardinas como recompensa a su trabajo. Y, como necesitaban un fuego donde asar su sardina, se peleaban por las ascuas. Llegando al punto de que en muchos lugares se prohibió que los jornaleros asaran sardinas.
De Sardinas en Playa chica sabemos un poco bastante.